Document

El CPTT UCE lanza el programa Quisqueya Innova en alianza con el MICM, ONDA e INAGUJA

  • programa beneficiará a 80 emprendedores del sector textil apasionados por la moda en la Región Este

Imagen de Andreina Chalas
Andreina Chalas

Foto fuente externa 


El Centro de Prototipado y Transformación Tecnológica en Economía Naranja y Artesanías de la Universidad Central del Este (CPTT UCE), en San Pedro de Macorís, realizó el acto de lanzamiento del programa “Quisqueya Innova: Diseño y Prototipado en la Industria de la Moda”.

Esto, como parte de una iniciativa formativa desarrollada en alianza con el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y el Instituto Nacional de la Aguja (INAGUJA).

El programa beneficiará a 80 emprendedores del sector textil apasionados por la moda en la Región Este del país. La formación incluirá fundamentos de diseño de moda, patronaje y confección para el desarrollo de prototipos, integrando valor, estilo y creatividad en cada pieza.

Durante el acto, Sandra Olaya, directora del CPTT UCE, expresó que “Quisqueya Innova fue un sueño gestado en el CPTT, que hoy se convierte en realidad gracias al respaldo de instituciones comprometidas con el desarrollo del talento local. “Desde la Universidad Central del Este reconocemos que solo representamos el 50% de este esfuerzo; el otro 50% corresponde a las entidades aliadas, profesionales y emprendedores que han creído en esta visión”.

Como invitado especial, el destacado diseñador y empresario Sócrates McKinney, creador de DominicanaModa, compartió reflexiones y recomendaciones clave para quienes apuestan por innovar en el mundo de la moda desde una perspectiva local con visión global.

El evento incluyó la conferencia “Propiedad Intelectual en la Industria de la Moda”, a cargo de la reconocida abogada Meribel Moreta, especialista en propiedad intelectual, derecho del entretenimiento, fashion law y arbitraje, en representación de la ONDA.

El lanzamiento contó con la presencia de autoridades académicas de la UCE, representantes de las instituciones aliadas en el desarrollo del programa, así como de la doctora Grisel Encarnación, vicealcaldesa del municipio Quisqueya, quien valoró positivamente esta iniciativa.

Con este programa, la UCE reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema creativo y emprendedor en la región Este, promoviendo oportunidades de formación y crecimiento en el marco de la economía naranja.